En torno a la escritura de la historia literaria

 

Carmen Fernández Galán


No puede restarse importancia a la tarea de recuperar literaturas locales o regionales; no obstante, se ha reflexionado poco sobre los criterios para organizar esa historia literaria que integra la nueva producción y completa lagunas del pasado, ya que por lo general se conciben como separadas la labor del crítico y la del historiador. Por lo tanto, la confluencia entre historiografía y literatura debe analizarse en varios niveles, más cuando se pretende crear una categoría tan concreta (y paradójicamente tan abstracta) como lo es la región.

Toda historia literaria está regida por una concepción de la historia y por un ideal de literatura. En consecuencia, este trabajo recorrerá algunas de las ideas que impactan y definen tanto la escritura de la crítica como la escritura de la historia.

 

Diálogos entre lo universal y lo regional

 

Para comprender el sentido de los estudios de literatura regional es necesario trazar, en primer lugar, el camino que lleva de la literatura nacional a la universal y de la nacional a la local, para reflexionar sobre las relaciones entre teoría, crítica e historiografía literarias que marcan el canon de lo que se concibe como literatura.

A partir de la célebre declaración de Goethe1 en torno a que la literatura nacional no significa gran cosa y que ha llegado el momento de la literatura universal, se propicia un cambio en la organización del canon literario que conduciría a la subordinación de las literaturas nacionales a las grandes literaturas. El criterio de lo universal se desplazaba de Grecia e Italia a Alemania, Inglaterra, Rusia y España por sus grandes figuras (Goethe, Shakespeare, Dostoivesky y Cervantes, respectivamente), lo que, sumado a otros acontecimientos, ocasiona una profunda transformación en la idea de lo clásico y la tradición. La vieja controversia literaria conocida como la querella de los antiguos y modernos se inclina hacia el progreso, y esta relación con el pasado da lugar a la literatura moderna, donde resalta el predominio de la novela como género y la estética anterior se traspone de la perfección a la vanguardia, y de la belleza a lo grotesco y el humor.

               Debido la subordinación de las literaturas nacionales a las «universales», las antiguas colonias, una vez independizadas, se enfrentan todavía al problema de las identidades nacionales, y por lo tanto, al de la conformación de la literatura; aunque por el hecho de ser culturas de carácter sincrético, sus obra fueron vistas como imitaciones de los grandes modelos europeos y sólo se consideraron distintivas, curiosa y paradójicamente, cuando entraron al juego del cosmopolitismo.2 En el caso de México, la historia literaria regularmente se trazaba a partir del siglo XIX, y en rechazo al pasado colonial se desdeñaba o ignoraba la producción literaria de ese periodo por no ser considerada como original y ni siquiera como literatura, ya que mucha de esta producción abarcaba géneros lejanos a la convención de lo literario, y sólo recientemente se ha emprendido la tarea de completar la historia literaria nacional para incluir la tradición sermonaria, la literatura oral y las literaturas perseguidas por la censura inquisitorial, entre otras.

Así como hubo desdén al pasado, hubo un desdén hacia las regiones. En 1860 se reorganiza el espacio geopolítico;3 los antiguos criterios de organización de la administración colonial ceden sitio a una cartografía en la que el Estado central lucha contra los poderes locales. El circuito de producción cultural se concentraba en la capital que mantenía su hegemonía frente a las regiones. En términos estrictamente historiográficos, las regiones adquieren el status de objeto de estudio autónomo cuando el Estado Mexicano entra en crisis; en 1968 se comienza a escribir en vez de historia patria, historia matria o microhistoria. Sin embargo, hay que distinguir entre microhistoria e historia regional, ya que la primera comprende el espacio corto (el terruño)4 abarcable con la mirada —por lo que la tarea del historiador se acerca a la del antropólogo—, mientras que la segunda implica la articulación de espacios para conectar procesos locales con nacionales; es decir, se ocupa de estudiar las relaciones que establece un espacio con otro desde múltiples perspectivas. En toda construcción histórica se articulan los ejes del tiempo y del espacio, y en ese sentido, las regiones son buenas para pensar (como afirma Van Young), o hipótesis a comprobar. Por ello, cuando se habla de literatura regional hay que tener en cuenta que las regiones no coinciden con límites geopolíticos, por lo que se debe encontrar el equilibrio entre estudio monográfico y reflexión teórica para evitar reducir la literatura regional a la organización cronológica de biografías de autores separadas de la historia social.

 

Las categorías de la historia literaria

 

Generalmente, los criterios de organización de la historia literaria se ciñen a categorías cronológicas en las que se traslapan las categorías de la historia universal y de la historia del arte con nominaciones numéricas, por lo que un periodo literario puede tomar el nombre de un monarca o de otros movimientos artísticos (casi siempre de la arquitectura y la pintura), o ante la imposibilidad de caracterización aparecer sólo como un número, como por ejemplo el ambiguo siglo XVIII, o las generaciones del 98 y del 27, etcétera. Otra forma de organización es la caracterización de movimientos y escuelas que no dejan de enfrentarse al problema de agrupar lo individual en lo colectivo y al vaivén entre preceptivas y creación.

Para superar las fallidas divisiones cronológicas que resultan claramente etnocéntricas, se ha intentado reorganizar dicha historia de varias maneras: a través de categorías sociológicas como la noción de campo tomada de la física de Bourdieu;5 la macrosociología de Darnton que describe los procesos de difusión y producción del libro para revalorar tipos textuales no literarios;6 los modelos sociológicos que relacionan la norma estética y la morfología social;7 la teoría de actos de habla de Austin y Searle (ciencia o lingüística del texto) como base de reclasificación; la retórica para caracterizar los movimientos literarios (Grupo m);8 la categoría de cronotopos como noción ampliada de la intertextualidad referida a tiempos y espacios dialogando;9 la oposición clásico-barroco, apolíneo-dionisiaco;10 la mitocrítica de Durand que se permite hablar de obras saturnales, prometeicas, dionisiacas, herméticas y hasta de épocas presididas por los dioses;11 las estéticas de la recepción que desafían la posibilidad de la historia literaria al poner énfasis en el lector y la modificación de los horizontes de expectativas.12 Ante las nuevas teorías del lenguaje que postulan la pluralidad del texto (como el postestructuralismo), o que borran sus límites (como la intertextualidad), la noción de literatura se redefine constantemente. El estallido del objeto es también el estallido de los métodos13 y ahora, en vez de historias de la literatura, es preferible escribir historias de la crítica.

En la reescritura se modula el concierto de lo universal y lo particular, se observan las relaciones literarias internacionales y el diálogo entre regiones, se marcan las jerarquías y se focalizan los centros de irradiación, se muestra la coexistencia de contrarios en un mismo tiempo y los desplazamientos de obras y autores en el espacio y el tiempo. Hacer historia de la literatura implica asumir un punto de fuga al infinito, lo que garantiza la pervivencia del sistema literario en el devenir perpetuo, y donde se esconde una filosofía de la historia que organiza la literatura a partir de la idea de originalidad o desviación de la norma, desconociendo las lecturas disidentes y subversivas ignorantes de los códigos de intertextualidad y de los distanciamientos, es decir, olvidando al lector profano, a la lectura en primer grado, porque los lectores de segundo grado, los críticos, ya están previstos en el sistema literario. Antes que preguntar si existe un verdadero diálogo entre historia y crítica literaria, se debe establecer una tipología de lectores: el oyente, el dogmático, el estudiante, el lector de fin de semana, el crítico que rumia la obra, o el filólogo que debe interpretarlo a toda cosa,14 pues la mayoría de los enfoques teóricos en literatura (a excepción de la historia cultural o del libro y de los Cultural Studies) están construidos desde otras prácticas de lectura que dan poca cabida a los géneros menores y a los vasos comunicantes entre cultura de élite y cultura popular.

La historia literaria ha convivido con el romanticismo, el positivismo, el marxismo, el formalismo y la historia de las ideas que han conducido a categorías hipostasiadas, a un culto de la genialidad, a la organización dialéctica en continuidades y rupturas. En la segunda mitad del siglo XX el estallido de los métodos y teorías literarias no es más que síntoma de la disolución de lo literario que está en continuo suspenso y definición. Pero así como hubo un estallido de métodos en la crítica literaria, las formas de hacer historia se diversificaron, y para el caso de la literatura cobra importancia la historia de las representaciones (historias del imaginario, de las mentalidades, simbólicas). La historia tiene también sus poéticas y la reflexión historiográfica se nutre de la literatura; para producir efectos explicatorios, la historia tiene sus propias estrategias de verosimilitud, por lo que existe una gran semejanza entre historia y literatura.15 La crítica literaria puede proveer de herramientas para pensar el contenido de la forma en la historia, así como la historia permite a la crítica recordar que no se tata sólo de trazar cronologías sino de reconocer la multiplicidad de tiempos donde cada estructura tiene su propio ritmo;16 lo que se hace en una región afecta a la totalidad. La historia es tanto ciencia de lo que cambia como de lo que perdura, y la literatura depende de una configuración histórica que marca sus límites, por lo que las dimensiones espaciales, o regionales, son redes complejas.

El ejercicio de la crítica, después de la tarea de recopilación y del balance de las investigaciones sobre lo regional, debe buscar el equilibrio entre provincialismo y chauvinismo, costumbrismo y cosmopolitismo, genio y generación, lo libresco y lo popular, los valores eternos y las polémicas, para no forzar a los textos en los métodos y para reflexionar sobre las categorías en las que se vierten. Para la reescritura de esa historia hay que invertir el eje de las continuidades y repensar la existencia real de las rupturas.

 

Notas:

 

1. Declaración de Goethe en su conversación con Eckermann el 31 de enero de 1827.

2. Tal es el caso del modernismo y otros booms.

3. Aparece el primer mapa oficial de la República Mexicana.

4. Concentrada en la vida cotidiana a este tipo de historia se le acusó de «sentimental» y se le criticó el fetichismo del documento.

5. Bourdieu, Pierre, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Anagrama, Barcelona 2002.

6. Darnton, Robert, El coloquio de los lectores, FCE, México 2003, p. 49.

7. Propuesta de Mukarovsky que intenta llevar el formalismo ruso hacia la historia.

8. Szegedy-Maszák, Misal, «El texto como estructura y construcción», en: Angenot, Marc, Bessière, Jean, et al., Teoría literaria, Siglo XXI, México 1993.

9. Una de las últimas formulaciones de Mijail Bajtín asociadas al dialogismo. Veáse: Viñas Piquer, David, Historia de la crítica literaria, Ariel, Barcelona, 2002, p. 469.

10. Véase Gliksohn, Jean-Michel, «Literatura y artes», en: Pierre Brunel e Yves Chevrel (dir.), Compendio de literatura comparada, Siglo XXI, México 1994.

11. Cfr. Ortiz-Osés, A. y Lanceros, P. (dirs.), Diccionario de Hermenéutica. Una obra interdisciplinaria para las ciencias humanas, Universidad de Deusto, Bilbao 2001.

12. La Escuela de Constanza es una teoría fenomenológica-hemenéutica que hace énfasis en la estructura apelativa de los textos en los que el lector completa las zonas de indeterminación. Véase Rall, Dietrich (comp.), En busca del texto. Teoría de la recepción literaria, UNAM, México 1993.

13. Robin, Régine, «Extensión e incertidumbre de la noción de literatura», en: Angenot, Marc, Bessière, Jean, et al., Op. Cit., p. 54.

14. Cfr. Weinnch, Harald, «Para una historia literaria del lector», en: Dietrich Rall, En busca del texto. Teoría de la recepción literaria, Op. Cit.

15. Véase White, Hayden, Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, FCE, México, 1992 y del mismo autor El contenido de la forma, Paidós, Barcelona 1992.

16. Cfr. González Ochoa, César, «La interpretación y la historia», en: Esther Cohen (ed.), Aproximaciones. Lecturas del texto, UNAM, México 1995.

 

[Volver a la portada]